| 
                   JAIME  ARZE DE LA ZERDA 
                  (  Bolívia ) 
                    
                  ARZE DE LA ZERDA, Jaime (Cochabamba, 1924).- Poeta.  
                  Según apuntes de Yolanda Bedregal, se dedicó a labores de teatro y radio  en su tierra natal y en la ciudad de La Paz. Fue director de la Academia de  Música 'Teófilo Vargas'. Hizo periodismo en Buenos Aires donde cumplió labores  diplomáticas.  
                  Sus poemas están dispersos en diarios y revistas, es el caso de la  revista 'Canata' de septiembre de 1962, de la ciudad del valle, que entre otros  trae los siguientes versos de Arze: "Hace falta una cuna en esta  alcoba, un llanto que defienda nuestras ansias de prolongar el amor hasta las  canas. / Voy a volver hasta las cabeceras de la sangre, sobre tu seno el beso a  buscar su origen para traerte, amor, un niño mío de los muchos que juegan en  tus sueños, y así sabrás –amor- en qué momento y sobre qué latido nace el alma.  / Un niño mío: que llene tus entrañas; que traiga desde ayer a nuestros muertos  y vaya por nosotros al mañana".  
                    
                  Biografía:  
                  http://elias-blanco.blogspot.com/2019/04/jaime-arze-de-la-zerda.html 
                  
                  Imagem:  https://www.google.com/search?q=JAIME+ARZE+DE+LA+ZERDA 
                    
                  TEXTO  EN ESPAÑOL – TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                  
                  BEDREGAL,  Yolanda.  Antología de la poesia boliviana. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro, 1977.  627 p.  13,5x19 cm.   
                                                                               Ex. bibl. Antonio Miranda  
                    
                  POEMAS 
                     
                      ¡Este vacío, 
                      madre, este vacío! 
                      Como grita en mis oídos 
                      el silencio, 
                      las chimeneas lloran 
                      su lagrimón de humo, 
                      la tarde está fumando 
                      el pensamiento frío 
                      del invierno. 
   
                      Y este pañal de nieve 
                      que se mece, 
                      péndulo abierto que palpita 
                      breve, 
                      como la vida, colgado en una hora. 
   
                      Yo sigo siendo un niño, 
                      madre, 
                      un niño grande 
                      pegado a tu tristeza, 
                      con la ansiedad del hombre 
                      que no quiere, 
                      en cada anochecer morir un poco. 
   
                      5 
   
                      Tarde he llegado, amor: 
                      Querías ser la novia, 
                      despertar en los sueños 
                      y nacer con la aurora. 
   
                      Querías los tesoros 
                      del mundo de la fabula, 
                      querías ser el agua, 
                      la sed y el vaso mismo. 
   
                      Pero el mundo cocina 
                      sus llagas en la carne 
                      y sacude su alfombra 
                      sobre la flor que nace. 
   
                      El animal tendido 
                      entre la sangre artera, 
                      con vanidad de hombre 
                      ha ulcerado tu vientre. 
   
                      Deshojaron tus sueños 
                      sobre la primavera 
                      y escupieron sus dientes 
                      sobre tu labio virgen. 
   
                      Tarde ha legado, amor, 
                      a rescatar tus restos, 
                      la noche con sus perros 
                      ya ha mordido la aurora. 
                    
                  TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    Tradução de ANTONIO MIRANDA 
                    
                  POEMAS 
                     
                      Este vazio, 
                      mãe, este vazio! 
                      Como grita em meus ouvidos 
                      o silêncio, 
                      as chaminés choram 
                      seu lagrimão de fumo, 
                      a tarde está fumando 
                      o pensamento frio 
                      do inverno. 
   
                      Y esta fralda de neve 
                      que se balança, 
                      pêndulo aberto que palpita 
                      breve, 
                      como a vida, pendurada em uma hora. 
   
                      Eu sigo sendo um menino, 
                      mãe, 
                      um menino grande 
                      pegado à tua tristeza, 
                      coma la ansiedade do homem 
                      que nao quer, 
                      em cada anoitecer morrer um pouco. 
   
                      5 
   
                      Tarde eu cheguei, amor: 
                      Querias ser a noiva, 
                      despertar nos sonhos 
                      e nascer com a alvorada. 
   
                      Querías os tesouros 
                      do mundo da fábula, 
                      querías ser a água, 
                      a sede e o próprio vaso. 
   
                      Mas o mundo cozinha 
                      suas chagas na carne 
                      e sacode seu tapete 
                      sobre a flor que nasce. 
   
                      O animal estendido 
                      entre o sangue astuto, 
                      com vaidade de homem 
                      ha ulcerado teu ventre. 
   
                      Fracassaram os teus sonhos 
                      sobre a primavera 
                      e cuspiram seus dentes 
                      sobre teu lábio virgem. 
   
                      Tarde chegou, amor, 
                      a resgatar teus restos, 
                      a noite com seus cães 
                      já mordeu a aurora.  
                    
                  * 
                     
                    VEJA e LEIA outros poetas da BOLÍVIA em nosso Portal: 
   
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/bolivia/bolivia.html  
                    
                  Página publicada em julho de 2022 
                
  |